Descripción
De Arcadia a Guerilla Gardening, de Bomarzo a Little Sparta, de Roberto Burle Marx a Fritz Haeg, del Antropoceno a Vibrant Matter: una brillante y radical A–Z de la historia y la política de los jardines organizado como si ingenioso abecedarium se tratará. On the Necessity of Gardening cuenta la historia del jardín de manera inspiraciónal.
A lo largo de los siglos, artistas, escritores, poetas y pensadores, desde Capability Brown hasta Derek Jarman, han descrito, representado y diseñado el jardín de diferentes maneras.
En el arte medieval el jardín era un reflejo del paraíso, un lugar de armonía y fertilidad, protegido de los problemas mundanos. Para el siglo XVIII, esta concepción había cambiado: el jardín se había convertido en un símbolo del poder y la política mundanos.
Hoy, el Antropoceno, la era en la que la humanidad domina la naturaleza con nefastas consecuencias, nos obliga a repensar radicalmente el papel que históricamente le hemos dado al jardín. Como resultado, existe un renovado interés por el jardín entre los creadores, pensadores y escritores contemporáneos, impulsado no por un deseo romántico de retiro sino más bien por un llamado a una nueva conciencia de nuestra relación con la tierra.
A través de ensayos, ilustraciones y un extenso abecedarium, se reflexiona sobre la necesidad de la jardinería, sobre el jardín como metáfora permanente de la sociedad y la cultura.
Las entradas incluyen: Anthropocene, Arcadia, Bouquet, Roberto Burle Marx, Compost, Dumbarton Oaks, Edible Estates, Ermenonville, Ian Hamilton Finlay, Herb Garden, Japanese Garden, Derek Jarman, Kew Gardens, Lawn, Park, Quaker Garden, Queer Ecology, Roots , Vita Sackville-West, Versailles, Vibrant Matter y Zen Garden, entre muchas otras.
- Editorial Valiz
- Autor Laurie Cluitmans (ed.)
- Lanzamiento 2021
- Tapa blanda de encuadernación
- Páginas 240
- Tamaño 240 x 320 mm