Descripción
En esta charla hablaremos de los paisajes, parques y jardines de Madrid como escenario de las obras de Benito Pérez Galdós. En ella comentaremos cómo las actividades de pasear, observar y discurrir por la zona del Retiro o Parque de Madrid, el Casino de la Reina o el eje Prado-Recoletos era signo de la ascensión social de las clases más pudientes de la Villa.
Galdós usa estos lugares de esparcimiento como escenario de sus obras. En ellos, sus personajes paseaban, transitaban, se observaban, se lucían, iban a fiestas privadas o incluso compraban plantas para imitar a la burguesía victoriana típica de finales del siglo XIX.
Este próximo viernes 13 de noviembre, dentro de la programación de la Noche de los Libros, también hablaremos de cómo se representaba en su obra la ciudad moderna, los espacios verdes como símbolo de identidad y alteridad entre la gente adinerada: exuberantes, llenos de naturaleza y alegría, en contraste con los espacios secos, castellanos y tristes, propios de los personajes más humildes.
La conferencia comenzara a las 19.00 horas y será en al Biblioteca Ivan de Vargas , C/ San Justo 5.
Metro: La Latina. Barrio: Palacio
La reserva es obligatoria (Aforo permitido: 20 personas)
Actividad gratuita.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.